Entradas

MALA PERSONA

Imagen
  Cuando faltan los argumentos, sobran los insultos. Hace unos días, me quedé perplejo leyendo las noticias. Uno de esos titulares que parecen sacados de una novela satírica: una vicepresidenta del Gobierno, que además es Ministra de Trabajo, llamaba "mala persona" a un compañero de gabinete. No a un rival político, no a un opositor, sino a un colega, el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo. ¿La razón? Había rechazado apoyar una propuesta legislativa de la vicepresidenta por motivos técnicos. Lo primero que pensé fue:  "¿En qué momento el debate político perdió los modales básicos?"  Pero luego, la curiosidad me ganó y quise entender mejor qué había detrás de este episodio tan peculiar. Entré a internet y empecé a investigar sobre ambos ministros: sus formaciones, trayectorias y áreas de especialización. Lo que descubrí no hizo más que alimentar mi asombro. Lo primero el contraste académico.Yolanda Díaz, la ministra que lanzó el insulto, es licenciada en Derecho por ...

EL FENOMENO MILEI

Imagen
Cuando las cosas parecen ir mejor, es que has pasado algo por alto Javier Milei ha entrado en la política como un golpe seco. Habla fuerte, promete quemarlo todo y empezar de cero. Muchos creemos que su figura es un golpe al socialismo y a las ideas de izquierda que dominan América Latina y Europa. Representa, dicen, algo nuevo. Algo radical. Pero su llegada no solo genera esperanza. También trae miedo, dudas, tensiones. En un país asfixiado por décadas de crisis, Milei es una apuesta. En su primer año, la inflación muestra signos de desaceleración. El índice de precios, durante décadas el gran enemigo de la economía argentina, ha empezado a ceder. Las medidas para lograrlo, basadas en la eliminación de subsidios y ajustes fiscales drásticos, generan controversia, pero los resultados iniciales consolidan la percepción de que las decisiones difíciles rinden frutos en el corto plazo. El gasto público también se ha reducido de manera significativa. El gobierno privatiza empresas estatales...

DONALD TRUMP Y BASHAR EL ASAD. POLITICAS DIFERENTES, SOBRE DROGAS.

Imagen
  El alivio que dan es pasajero, pero las consecuencias pueden ser permanentes Donald Trump promete frenar el fentanilo. Dice que hay que detenerlo, que está destruyendo comunidades. Mientras tanto, en Siria, Bashar al Asad construyó su poder sobre otra droga: el captagon. Trump quiere cerrar fronteras. Asad las abrió, pero para el contrabando. Uno habla de salvar vidas. El otro, durante años, financió su guerra con pastillas que arruinaron las de muchos. Dos caras distintas. Dos mundos. Pero el mismo problema. Drogas que cruzan fronteras. Gente que sufre. Regímenes que se sostienen. El captagon no solo es una droga, es un negocio. Una industria que cuenta con el silencio de muchos. Este texto habla de eso. De cómo el captagon cambió la región. De las ruinas que ha dejado. Y de lo que viene, incluso ahora que Asad ya no está en el poder.  El captagon fue creado en Alemania en los años 60. Una anfetamina. El objetivo era para tratar la narcolepsia, la depresión, el déficit de a...

TRUMP Y EL FENTANILO

Imagen
  No podemos resolver problemas con el mismo nivel de pensamiento que los creó. Albert Einstein  La lucha contra las drogas ha sido un tema central en el discurso político de Donald Trump, especialmente durante su etapa como presidente electo. En sus declaraciones, ha propuesto medidas contundentes para combatir tanto el tráfico de estupefacientes como a las organizaciones responsables de su producción y distribución. Una de las propuestas más destacadas de Trump es la designación de cárteles de la droga, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas extranjeras. Este enfoque permitiría a las fuerzas de seguridad estadounidenses utilizar herramientas más agresivas, como sanciones financieras, operativos encubiertos y, potencialmente, intervención militar, para desmantelar estas redes criminales. No obstante, esta medida enfrenta serios desafíos legales y diplomáticos. Desde la perspectiva del Derecho Internacional, clasificar a...

MEJOR NO GOBIERNE LA DERECHA. ROBA MENOS

Imagen
El precio de desentenderse de la política es que, acabarás siendo gobernado por los peores. Platón La frase "Mejor nos gobierne la derecha. Roban menos" la escuché con frecuencia en Perú durante mi residencia allí. Aunque suene tentadora, mi experiencia observando los casos de corrupción Brugal y Naseiro en España, asociados a la derecha, me confirmaron que también existe corrupción en estos partidos. Quizás roben menos, pero sigue siendo una inmoralidad y un delito. La creencia de que la derecha es menos corrupta podría estar relacionada con el hecho de que muchos políticos de esta ideología tienen carreras exitosas fuera de la política. Leopoldo Calvo Sotelo, por ejemplo, era ingeniero y presidente de una importante empresa; José María Aznar, inspector de finanzas; y Mariano Rajoy, notario. Sin embargo, este tipo de antecedentes no garantiza que los políticos de derecha sean inmunes a la corrupción. Los escándalos de corrupción, como el Caso Bárcenas y el Caso Gürtel, demue...

LA OCUPACION

Imagen
No mezcles la verdad con la mentira. El Corán El 7 de octubre de 2023 quedará grabado en la memoria colectiva de Israel y del mundo como un día de horror y tragedia. En ese fatídico día, el grupo terrorista Hamas lanzó una serie de ataques contra civiles israelíes, acabando con la vida de más de 1.400 personas, muchas de ellas mujeres, niños y jóvenes que simplemente disfrutaban de un concierto. El secuestro de más de 300 personas, que no fueron asesinadas en el acto, también dejó una herida profunda. Lo que se vio en Gaza tras los atentados —cánticos de celebración y jubilo— mostraba una imagen escalofriante. Todo esto ocurrió en cuestión de horas. Y es importante no olvidar que no hubo una respuesta inmediata por parte de Israel. Hamas, consciente de las inevitables consecuencias de su ataque, había preparado sus movimientos. Anticiparon la reacción israelí y se escondieron en túneles y refugios subterráneos cuidadosamente construidos en Gaza. Era un movimiento calculado y cínico, qu...